HISTORIA

HISTORIA DEL CAMINITO

El Caminito del Rey, construido a principios del siglo XX, fue inicialmente una pasarela de mantenimiento para los trabajadores de la central hidroeléctrica en El Chorro, Málaga, España, y más tarde se ha convertido en una atracción turística debido a su belleza natural y su emocionante historia de renovación y restauración.

Recorre su historia viva

El Caminito del Rey recibe su nombre debido a la visita realizada por el rey Alfonso XIII de España en 1921 para inaugurar una presa hidroeléctrica en la zona. Durante su visita, el monarca recorrió el estrecho y peligroso sendero que atraviesa el desfiladero de los Gaitanes, que posteriormente sería conocido como el Caminito del Rey en su honor.

La historia del Caminito del rey

El Caminito del Rey, un sendero emblemático ubicado en la provincia de Málaga, España, tiene sus raíces en la necesidad de acceso para la infraestructura industrial. Construido a principios del siglo XX, su origen se remonta a la construcción de una central hidroeléctrica en la garganta de los Gaitanes, una región montañosa de gran belleza pero de difícil acceso. La pasarela, inicialmente llamada «Pasarela de los obreros», fue construida para permitir el mantenimiento de la infraestructura y el transporte de materiales y trabajadores.

Su nombre actual, «Caminito del Rey», se debe a la visita del rey Alfonso XIII en 1921 para inaugurar una presa, durante la cual caminó por la pasarela, otorgándole su nombre actual. Sin embargo, con el paso del tiempo y la falta de mantenimiento, el Caminito del Rey se convirtió en un sendero peligroso y en ruinas, atrayendo a intrépidos excursionistas en busca de emociones fuertes.

A pesar de su estado deteriorado, el Caminito del Rey conservó su atractivo natural, atrayendo a aventureros y amantes de la naturaleza. Sin embargo, debido a su peligrosidad, hubo varios incidentes fatales, lo que llevó a su cierre al público en 2001.

No obstante, la belleza y el potencial turístico del Caminito del Rey no pasaron desapercibidos, y en 2011 se iniciaron trabajos de restauración para rehabilitar la pasarela y garantizar su seguridad. Tras varios años de arduo trabajo y una inversión significativa, el Caminito del Rey reabrió sus puertas al público en 2015, completamente renovado y equipado con medidas de seguridad modernas, convirtiéndose rápidamente en una de las atracciones turísticas más populares de la región.

Hoy en día, el Caminito del Rey es un símbolo de la tenacidad humana y la belleza natural, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de disfrutar de un emocionante paseo por un paisaje impresionante mientras se sumergen en su fascinante historia de renovación y revitalización.